
13 abr 2011
“Todo comenzó como un sueño de una noche de verano, medio utópico”, afirmó Gilda Isaac, quien encabeza el proyecto, en una entrevista con el periódico de Tucumán. La idea de la contrucción de bicisendas en calles esrtratégicas de la provincia fue surgiendo de esta forma, hasta que un día Gilda se acercó a radio Universidad y dejó un ensayo escrito por ella referente al proyecto. Después de que el mismo fuera leído al aire, la propuesta obtuvo varios seguidores que de a poco se sumaron hasta el día de hoy, fruto de recoger firmas en plaza Independencia totalmente sola.Por otro lado, Gilda cuenta que lo que la motivó a realizar la movida fue “el cansancio de respirar aire contaminado, y en vez de quejarme, hago algo”, dijo. Y lo que ella y el equipo de AABC (Ambientalistas Autoconvocados por la Bici en la Ciudad) pretenden es que se usen más las bicicletas en el microcentro para así descongestionar un poco las calles de tantos otros vehículos, y ahorrar. “La bici es un medio de transporte público, económico y ecológico que deberíamos aprovechar al máximo; las bicisendas serían de gran ayuda. Además el uso de la bici es en todos sus aspectos positivo, ayuda por sobre todas las cosas a estar bien en la salud”.

Fue en febrero de 2007 que se organizó la primera bicicleteada y a partir de entonces la gente se fue sumando. Dichas citas son para todo al que le interese y quiera apoyar; se realizan el primer domingo de cada mes a las 17 hs en desde plaza Independencia, y al final de la misma se realiza un sorteo.
Para profundizar más este tema está a disposición el sitio web que es www.xlabicientucuman.blogspot.com o en facebook como A.A.B.C.